top of page

Nana Triste, el single más desnudo, íntimo y sincero de Natalia Lacunza

  • Foto del escritor: 16melodias
    16melodias
  • 21 abr 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 22 abr 2020

Nana triste.


Hoy vamos a hacer un pequeño remember de un single que dejó de piedra a toda España.


El primer single de Natalia Lacunza junto a Guitarricadelafuente, fue un éxito en todos los sentidos. Supuso un inicio musical de la triunfita que nadie esperaba, pero que a todos encantó. La combinación de solo una guitarra, sus dos voces, y esos guiños al estilo flamenco, hicieron del single un éxito que muchos recuerdan como el mejor debut de la artista.


Nana triste es una de esas canciones que te llegan al alma, bonita y melancólica, con una pizca de tristeza.” Realmente fue la primera de las que compuse y el proceso ha sido súper especial. No se me olvidará jamás. Además, a nivel producción, es la canción más desnuda de todas, la más íntima y sincera. Sentía esa necesidad de compartir lo más desnudo primero.”, cuenta Natalia para “Vanidad”.


La letra de la canción es una muestra de inocencia. Más bien, de perderla. De dejar atrás algo con lo que sabes que no puedes estar. Aunque te duela. El momento más duro y real de decir adiós sin quererlo del todo, porque lo quieres, pero necesitas deshacerte de ello. Además, la canción se refiere a un niño, haciendo mucha más incisión en la metáfora de la inocencia.


“Sé que hay cosas que me digo que no tienen que pasar, se despiertan del olvido, vuelven pa hacerme llorar”. Natalia empieza contando exactamente lo que veníamos diciendo, el hecho de repetirte mil veces hacer algo que sabes que no te conviene, en forma de pensamientos que te martirizan. “Yo me quedaría contigo, una, dos, tres noches más, si no hubiera roto el hilo, ojalá volver atrás”. A pesar de tener que decir adiós, nuetra protagonista se quedaría no una, sino tres noches más con esa persona, si todo no se hubiese estropeado. Si el hilo que les quedaba de ilusión no se hubiese roto. Ojalá volver al pasado para poder evitarlo.


“No te culpo de mi pena, no te culpo de mi mal, te construiría un castillo con tu lágrima de sal”. La letra de la canción sigue diciéndole a esa persona que el hecho de que se tenga que ir no es por su culpa, sino que es por el bien propio. “Te cuidaba como a un niño que no sabe caminar. Déjame que te proteja de lo que pueda pasar”. Aquí nos encontramos con ese guiño a la inocencia, refiriéndose a un niño pequeño. La inocencia de pensar que le podrás cuidar a pesar de todo. Y de sentir esa necesidad de hacerlo.


“Dame paz y dame guerra, dame aliento cuídame. Clavelitos en tu pelo, los tatuajes de tu piel. Hoy supura y supura lo que ayer sabia a miel. Yo maldigo a mi cordura, palomita llévame”. En el estribillo básicamente nos está contando todo lo que quiere un niño. Que le cuiden, que le den paz y guerra. Y vuelve la inocencia por creer que lo harán. Pero al final, lo que un día sabía a gloria, hoy se convierte en herida. Y supura. Así que lo mejor es irse, maldiciendo no cometer la locura de quedarse.



“A ti te maldigo, a tu lágrimas de sal. A ti te maldigo, no me vas a hacer llorar. A ti te maldigo, porque a un niño que no es mío nunca lo debí cuidar”. Acaba la canción haciendo referencia a la constante preocupación porque la otra persona esté bien, tanto que te olvidas de ti mismo. Y como vas a cuidar a otra persona, entregándote en cuerpo y alma, si al final, a ti no te cuidas. Y por eso hay que dejarlo atrás.


En el videoclip aparecen nuestros dos protagonistas, Natalia Lacunza y Álvaro, Guitarricadelafuente, totalmente conjuntados. Vestidos de blanco y beige, envueltos de un fondo blanco con grandes ventanales, otorgan al videoclip esa paz visual y mental que quieren conseguir con el tema. El vídeo se centra en cada detalle, repasa cada estilismo de los dos artistas, con una tendencia minimalista, cercano y cálido.



Álvaro sale tocando una guitarra clásica, los dos sentados en taburetes, dejándose el alma en cantar una canción que es puro corazón. Además, vemos diferentes tomas a una paloma blanca, que sale volando al final del videoclip. Al igual que Álvaro, que coge su guitarra y se va. Representan exactamente eso que quería Natalia con la canción, el querer irse pero dolerte lo más grande.


“Nana triste nos habla sobre deshacernos de algo que quieres aunque te duela un montón. Ese momento de pensar se me parte el alma pero tengo que despedirme. Es de las cosas más duras que hay en la vida"- Natalia Lacunza.





Comentarios


CONTACTO

Thanks for submitting!

  • Grey Twitter Icon
  • Grey Instagram Icon
  • Grey Facebook Icon

© 2023 by The New Frontier. Proudly created with Wix.com

bottom of page