top of page

julia medina y su grito al amor propio con "sálvate de ti"

  • Foto del escritor: 16melodias
    16melodias
  • 17 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 18 mar 2020

Sálvate de ti.


Nos encontramos con el tema más personal e interno de Julia Medina, exconcursante de Operación Triunfo 2018, que forma parte de su disco "No dejo de bailar".


Sálvate de ti es una colaboración con el cantautor Pedro Guerra, donde la guitarra cobra el mayor protagonismo como fondo instrumental del tema. Únicamente sus voces, la guitarra y una letra que emociona.


El tema habla del amor propio en tiempos malos. Al principio de la canción podemos ver que se plantea una serie de hipótesis: "Si pudiera verme como soy, si pudiera observarme desde lejos, entendería todas mis constelaciones". La protagonista nos pone delante una situación muy común en la que muchxs nos vemos reflejados de vez en cuando: no saber como eres realmente, no entenderte y, por lo tanto, sentir impotencia por no comprender por qué sientes lo que sientes.


Seguidamente, la artista se abre y expresa sus sentimientos: "Tantas veces he gritado mi silencio, tantas noches en vela y sin dormir". Como bien sabemos, la noche es el momento en el que pensamos más, y, por lo tanto, sentimos más. Es cuando desconectamos la mente del día a día y empezamos a imaginar hipotéticas situaciones que nos hacen daño."Mi escondite siempre fue la indiferencia, desde dentro solamente quiero huir", el tema continúa explicando exactamente el porqué por la noche se junta todo, ya que durante todo el día, reina la indiferencia. Estar bien por fuera pero por dentro querer escapar.


El estribillo es un canto a unx mismx en el momento más duro del día para la protagonista, la noche: "Duérmete, tranquila, afuera cae la nieve y es invierno. Si te invaden los oscuros pensamientos, ten en cuenta que la vida es un momento. Sálvate de ti, y quiérete". Un grito de amor propio que, en momentos así, necesitamos oír.


La segunda parte de la canción plantea un escenario nuevo: "He remado hasta la isla del tesoro, con las velas de algún barco abandonado, no he dejado de buscar por los rincones, aunque se que es tan difícil encontrarlo". En este caso, el tesoro hace referencia a la paz mental, a estar bien consigo, buscando en lugares de sí misma, intentando encontrar una pizca de esperanza e ilusión.


Continúa: "He contado las arenas del desierto, he surcado los océanos helados, esperando una respuesta a mis deseos, y ahora sé que la canción está en mis manos". Sigue en el escenario de la isla, esta vez haciendo referencia a que ha hecho muchísimo esfuerzo, equivalente a cruzar océanos enteros helados o recorrer un desierto, para, por fin, encontrar una respuesta a cómo es y al porqué se siente así.


El tema acaba repitiendo el estribillo, recordándose una vez más que la vida es un momento. Por último, repite lo más importante de la canción y de la vida en general: "Sálvate de ti, y quiérete".


En ocasiones necesitamos que nos salven de uno mismo, ya que, muchas veces, somos nuestro peor enemigo. El amor propio es el pilar esencial para saber querer bien. Y Júlia nos lo regala en forma de una canción que nos recontruye.





¿Os gusta el tema de Julia? Os leo.

Comments


CONTACTO

Thanks for submitting!

  • Grey Twitter Icon
  • Grey Instagram Icon
  • Grey Facebook Icon

© 2023 by The New Frontier. Proudly created with Wix.com

bottom of page