CEPEDA NOS ANIMA A VOLAR ALTO
- 16melodias
- 31 mar 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 7 abr 2020
Vuela.
Estamos ante una de las canciones y singles más especiales de Luis Cepeda, ex concursante del concurso en 2017.
Cepeda presentó la canción en el mismísimo Liceu, sin previo aviso de que nos cogiéramos el corazón. No solamente sorprendió a todos los asistentes, más importante aún, les emocionó. Es una de esas canciones que te tocan el alma y no dejarías de escuchar en tardes de lluvia. O cuando necesitas un empujón.
Lo que transmite "Vuela" es algo indescriptible, una sensación de amor puro, nostálgico, poderoso y sensible. Es el final del comienzo de algo. Es dejar a la persona que más quieres volar y seguir su camino.
Es el gesto más puro y menos tóxico de cualquier relación de amor, en la que únicamente quieres verla feliz. Recordándole que igual os volvéis encontrar. En otro lugar. Es la clara evolución del artista emocional y profesionalmente, sin dejar de lado su esencia, el contar lo que siente, sin tapujos, a través de sus canciones. El corazón por encima de todo, pero sin dejar de lado la razón.
“De verdad que has venido solo a saludar, pensarán que estoy loco al pedir que vuelvas.” Cepeda empieza dirigiéndose a la persona a la que le dedica el tema, con la esperanza de que no solo salude, sino que se quede. Pero dándolo por imposible. “Hoy maldigo la plaza a la hora en la ciudad, el colchón y los minutos que te recuerdan” sigue nombrando y maldiciendo todas aquellas cosas que le recuerdan a ella, no porque sean malas, todo lo contrario, porque las echa de menos, y no las tiene.
“De ti me quedan cinco vales por un beso, de esos que juraban viajes de los cuales solo dos, menos tres más uno haremos” Cepeda hace referencia a todas esas cosas que les quedaban pendientes por hacer, pero que nunca han podido llegar a cumplir. Los besos que le faltaban por dar, que conducían a los viajes que les quedaban por hacer, que ahora se convierten en cero. “Y si hoy nos reconocemos, yo doy las gracias, tu la espalda, y luego adiós” acaba la estrofa diciéndole a esa persona que si en la actualidad, por cualquier razón, se encuentran, le agradecerá lo vivido y se despedirán.
Y empieza el estribillo “París no será la ciudad del amor mientras vivas en Madrid. Ni las agujas darán media vuelta al reloj y en Londres tal vez no llueva. Y no te equivoques porque en realidad es América quien quiere recorrerte a ti.” Nos encontramos con una serie de declaraciones de amor basadas en una mezcla de ciudades y continentes. Mientras ella se quede en Madrid, su zona de confort, todos los sitios a los que podría volar no serían como siempre. Les faltaría algo. A ella. Acaba diciendo: “Puede que te acuerdes de mi, allí. Así que vuela alto”, diciéndole que, quizás algún día se acuerde de él. Y quizás lo eche de menos, o no. Pero que vuele alto y sea feliz, aunque sea sin él.
Cepeda sigue con lo que parece ser la segunda parte de la canción: “De verdad no has imaginado ese lugar donde nada ni nadie nos tenga cerca”. Esta estrofa es pura debilidad, donde le plantea una hipotética situación en la que están ellos dos solos, lejos, viviendo su vida juntos. Son las claras intenciones de vivir su vida con ella, sabiendo que la tiene que dejar ir. Y de repente vuelve al estribillo. Y le repite que vuele, que vuele alto. Porque a pesar de todo, quiere verla feliz, y que ojalá algún día se acuerde de él.
El videoclip del single ha estado a la altura de cualquier expectativa que teníamos, aunque es uno de esos videoclips que necesitas ver más de una vez para entender bien el mensaje. En él, sale Cepeda como diseñador, su antigua profesión, y plantea un escenario futurista, con la figura de dos niños, despidiéndose en un ambiente post-apocalíptico, pero dando paso a la vida. Para volar. Sin querer irse a lo romántico, el artista plantea un escenario en el que hace referencia a no dejar de luchar. A no rendirte nunca por alcanzar tus sueños.
Cepeda no se ha rendido y ha conseguido su sueño, en el que ha trabajado día y noche para regalarnos singles como ese, que nos tocan el corazón.
Acordaos siempre de volar. Y de seguir vuestro camino, siempre y cuando os haga felices.
¿Os gusta “Vuela”? Os leo.
Comments