top of page

Alba Reche vuelve a acariciarnos el corazón con "Quimera"

  • Foto del escritor: 16melodias
    16melodias
  • 15 may 2020
  • 4 Min. de lectura

Quimera.


Hoy hablamos sobre el single que le da nombre al primer álbum de Alba Reche, concursante de Operación Triunfo en 2018. Un primer álbum trabajado, cuidado y totalmente acorde con su estilo y personalidad. Una historia de once capítulos con la que nos pretende contar sus emociones a través de la mitología griega, como si de un claro anonimato se tratase.

Alba Reche tiene la capacidad de hacernos sentir su dolor y de contagiarnos su felicidad. Sus canciones contienen un significado profundo, llenas de ilusión, trabajo, constancia y méritos. Porque si alguien ha luchado por estar donde está es Alba Reche. Porque cada tema tiene un brillo diferente que la hace especial, son canciones desnudas, transparentes, mágicas y capaces de acariciarnos el corazón.

Quimera es el deseo de volver atrás para sanarte. Es olvidar todo lo malo por lo que has pasado simplemente para cerrar una herida que nunca llega a curarse. Es dejar atrás el adiós que dijiste y recordarte que todo puede volver a florecer. Sabiendo que sólo te agarras a esa utopía para poder sentirte bien en el presente. Para que tu corazón vuelva a latir sin ahogarse.

Quimera es una de las grandiosas criaturas de la mitología griega, un ser híbrido compuesto de partes de otras especies (un reptil, un león y un busto de cabra). Un ser del mal, un monstruo de tres cabezas que escupe fuego por la boca, por lo que resultaba casi invencible y sumamente peligrosa.

El mito habla de Quimera arrasando con su fuego la ciudad de licia. Por esto, el rey Yóbates le pide a Belerofonte (héroe griego, hijo de Poseidón) que la mate. Además, el rey tenía la doble intención de deshacerse de Belerofonte pues su hijo se lo pide en una carta.


Belerofonte que era favorito de los dioses, fue a luchar con la Quimera acompañado del caballo Pegaso (hijo de la Gorgona y Poseidón). Se cuenta en la leyenda que Belerofonte, haciendo uso de su astucia, puso un trozo de plomo en la punta de su lanza, provocando que se calentara el plomo y éste matara a la bestia.


Podría ser exactamente lo que nos quiere contar Alba con el single. Un espejo de su realidad, de un pasado en el que el enfrentamiento de dos personas es provocado por algo o alguien que quería acabar con los dos. Quimera es un espejo de la artista, poderosa, fuerte y luchadora, y Belerofonte son todos sus males, personas que la han hecho retroceder, a las que guarda rencor por haberle hecho sentí así.



La letra hace referencia a lo que os he comentado al inicio del post, al querer olvidar todo lo malo para poder respirar. Porque quieres que vuelva sabiendo que no es lo mejor para ti. Porque no puedes soportar más el dolor de haberlo dejado atrás. “Te busco en los affaires como si fueras a volver. Vuelvo a renombrarte en alguna hoja rota desolvidando los dolores”.


Además, hace distintas referencias al mito y a la figura de Quimera, relacionando sus sentimientos con la historia en cuestión. “Pensaba levantarme, hacerte un trono, y quemarlo como a todos. Es mi acabada despedida, guardaste la paz en mí.” El dolor de decir adiós a algo que siempre te ha dado paz, pero acabó terminando en guerra. Una traición dolorosa, sucia, por parte de algo o alguien a quien solo quisiste hacerle feliz. Y que acabó contigo hasta rasgarte el corazón.



A nivel visual, el videoclip es indudablemente de diez. Es un trabajo pensado minuciosamente, con detalles y guiños a la personalidad de la artista. Alba transmite, nos hace sentirla, comprenderla y quererla.

Como hemos comentado anteriormente, Quimera estaba formado por tres animales, razón por la cual el videoclip está formado por tres sets. Cada set representa tres de los cinco estadios en los que vivían los dioses de la mitología griega: el cielo, el limbo y la tierra.


El primero, el cielo, hace referencia a todo lo puro. Es el inicio de la canción “desdibujo el aire, me he olvidado de querer”, cuando te das cuenta de que empiezas a echar de menos a esa persona, y tú, que estás en tu cielo, en paz, pasas al segundo estadio, que es cuando Alba se desmaya.



El segundo es el limbo, al que pasa después del desmayo de la artista. Es un sitio donde la artista se plantea las cosas, está inquieta, buscando las respuestas a todas esas dudas. A sus sentimientos.



El tercer set es la tierra. Es donde la artista se siente con los pies en el suelo, donde encuentra la paz que necesita, donde olvida todo el rencor que tenía de esa relación. Y empieza a sentirse bien, gracias a las personas que tiene a su alrededor.



La figura de los angelitos, las cuatro personas, representan a todas las personas que la han ayudado durante todo ese tiempo, las que le han sabido guiar en su camino después de ese limbo, las que la han ayudado para decirle “estás bien”. Podemos observar que al principio están detrás de esa cortina, una al lado de la otra, porque el mundo no sabe de su existencia.



En el segundo set aparecen detrás de ella, porque la han visto caer, y no les importa bajar si se trata de salvarla. Para recogerla y llevarla al tercer set, que es donde encuentra la verdadera paz.




Al final, la levantan y la dejan en una cama de naturaleza muerta, que representa lo terrenal llevado a lo humano. Cuando se levanta, cantan todos al unísono la canción, símbolo de que todo va bien, de que ya todo está en calma.




Alba Reche no deja de sorprendernos. Porque hace que nos emocionemos junto a ella, que nos sintamos acariciados por cada nota de sus canciones.

Porque hace que amemos su música tanto como ella ama regalárnosla.

 
 
 

Comments

Couldn’t Load Comments
It looks like there was a technical problem. Try reconnecting or refreshing the page.
CONTACTO

Thanks for submitting!

  • Grey Twitter Icon
  • Grey Instagram Icon
  • Grey Facebook Icon

© 2023 by The New Frontier. Proudly created with Wix.com

bottom of page